El tabaquismo representa la primera causa de muerte prematura evitable en el mundo y cobra más vidas que la tuberculosis, el VIH/SIDA y el paludismo juntos. Es un grave problema de salud pública a nivel mundial y tiene devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, económicas y ambientales. Se estima que es responsable de 5,4 millones de muertes anuales en el mundo, de las cuales un millón ocurren en América.
En este contexto, la editorial del Hospital Italiano de Buenos Aires, delhospital ediciones, publicó Tratamiento del tabaquismo, un tratado completo y actualizado sobre la problemática y el tratamiento del consumo de tabaco. Esta publicación fue realizada por los miembros de GRANTAHI, el programa de control de tabaco del Hospital Italiano con el mismo objetivo que impulsó la creación de este grupo en mayo de 2000: contribuir con la prevención y la cesación tabáquica.
GRANTAHI está conformado por médicos de distintas especialidades interesados en el tratamiento del tabaquismo. El equipo lo integran profesionales de Medicina Familiar, Clínica Médica, Toxicología, Cardiología, Psicopatología y Pediatría. Convencidos de la necesidad de un trabajo permanente e ininterrumpido para combatir el tabaquismo, sus miembros brindan asistencia a pacientes y realizan actividades de investigación y educación, como lo es este nuevo libro.