Libros

La invención de un lenguaje propio y al mismo tiempo reconocible implica de algún modo la construcción de un mundo habitable. Este libro de Sergio Chejfec materializa ese prodigio: exhibir un sistema de representación en el que cada relato es una introspección y toda introspección describe el entorno perceptible, como inventarios sensoriales que narran la…

Leer más
Libros

Abuelas con identidad. La historia de Abuelas de Plaza de Mayo y los nietos restituidos recibió el Premio destacado de ALIJA (Asociación de Literatura infantil y Juvenil de la Argentina) 2012 en la categoría Libro informativo. Este libro de ediciones iamiqué, escrito por Ileana Lotersztain y Carla Baredes e ilustrado por Eleonora Arroyo, cuenta una parte…

Leer más
Libros

Después de escapar de la cárcel, Tim Sunblade traba una relación con una prostituta llamada Virginia que perdura más de lo esperado, acaso porque ambos descubren en el otro ambiciones y codicias semejantes. Lo que hoy con ligereza llamaríamos “una química”, dominada en el fondo por un compulsivo “amor odio”. Tim planea el asalto a…

Leer más
Libros

Traducida por primera vez al castellano, Imagen del mito es una de las obras fundamentales del gran mitólogo norteamericano Joseph Campbell. En esta novedad editorial publicada por el sello El hilo de Ariadna, se hace un extenso recorrido por la mitología de las culturas de todo el mundo a lo largo de más de cinco…

Leer más
Libros

 Entre las novedades literarias, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires “Los jóvenes en la Argentina. Desde una epistemología de la esperanza de Florencia Saintout”, acto que contó -además de la autora, con la presencia de Eugenio Raúl Zaffaroni (Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación), Cristian Alarcón…

Leer más
Libros

 Liderazgos y procesos electorales en Argentina Sin programa, sin promesa… Éste es el rasgo de los liderazgos de nuevo tipo y de la forma del lazo representativo analizados en este libro. El texto permite distintos ejes de lectura: puede abordarse como un estudio sobre las novedades de la representación política en Argentina, como una interpretación…

Leer más
Libros

El capitán de navío Guillermo Oyarzabal presentó su libro “La Tempestad” del sello editorial Instituto de Publicaciones Navales, sobre el naufragio de la cazatorpedera “Rosales” ocurrido en 1892, las trágicas peripecias de sus pocos sobrevivientes y el posterior proceso judicial a los mismos. La presentación se realizó en el auditorio de la Escuela de Oficiales…

Leer más
Libros

Vida histórica, ciudad y cultura José Luis Romero nació en Buenos Aires en 1909 y murió en Tokio en 1977. Insigne historiador, notable profesor universitario, destacado intelectual comprometido con su tiempo, su principal campo de estudio fue la historia medieval a la que dedicó dos de sus libros mayores: La revolución burguesa en el mundo…

Leer más
Libros

¿De qué están hechas las nubes y cuánto pesan? ¿Por qué llueven gotas y por qué a veces caen piedras? ¿Cómo se forman los rayos? ¿De dónde sale el ruido del trueno? ¿Por qué sopla el viento? ¿Qué es un tornado? ¿De dónde vienen los huracanes? En Preguntas que ponen los pelos de punta 4,…

Leer más
Libros

“Me he acostado con la desgracia, pero no suelo comentarlo”. Así dice un personaje de Fernanda García Lao, en este libro de cuentos de un humor fino, desopilante. Aunque esto parece demasiado sentimental hablando de Lao, demasiado realista; somete a su escritura a una torsión tan violenta, a tal desacomodo, que la cara del lector…

Leer más