Libros

En “El libro de los placeres prohibidos”, última creación literario del reconocido Federico Andahazi, el autor sostiene que Gutenberg fue un impostor. La historia inmortalizó a Johannes Gutenberg como el creador de la imprenta, una versión que desmiente el escritor en su flamante novela, en la que a partir de documentos de época reconstruye al…

Leer más
Libros

Autitos, muñecas, televisión y consolas Este libro se propone analizar la relación entre el juego infantil y la televisión en un período de casi 30 años (1980-2008). La proximidad entre los programas televisivos y la interacción cotidiana de niñas y niños aparece como un espacio clave en y desde el cual estudiar la vida cotidiana…

Leer más
Libros

“La bobina de la Historia está en permanente rebobinado (rewinded) acelerado. Sería necesario que no se borre antes de haber sido colocada en un nuevo soporte, a su vez todavía más frágil…” Vivimos en un mundo obsesionado por el pasado. Los discursos de la memoria producen hoy una inmensa cacofonía, llena de sonido, de furia,…

Leer más
Libros

La psicoterapia forma parte de la vida y de las actividades humanas y, por lo tanto, está sujeta a valoraciones e ideologías, a cosmovisiones y a concepciones acerca del ser humano. Es una cuestión de honestidad no encubrir bajo la forma de neutralidad ideológica o de objetividad intelectual las definiciones que orientan la intervención clínica.…

Leer más
Libros

En principio, y porque el libro en cuestión -ya desde el título- invita a hacerlo, vale recordar, siguiendo al sinólogo François Jullien, que en China “el Cielo, como noción suprema, es ese curso que, por su alternancia regulada -el día y la noche, el calor y el frío, las estaciones- hace que el mundo se…

Leer más
Libros

Prólogos de Daniel Melero y Miguel Cantilo  Hoy celebrado como escritor de ficción (con su última novela ganó el Premio Emecé 2011 y el Premio Las Américas 2012), Eduardo Berti es un referente ineludible en el periodismo de rock por el trabajo que realizó en distintos medios y por dos libros fundamentales: Spinetta: Crónica e…

Leer más
Libros

Alberto Castellanos, sociólogo, regresa al pueblo donde pasó su infancia y adolescencia después de 34 años, para realizar un trabajo de investigación. Pero el sentido del viaje cambiará imprevistamente cuando descubra que un adolescente asesinado en el parque del lugar, una madrugada de 1967, era su hermano, hijo no reconocido de su padre, un coronel…

Leer más
Libros

Estados Unidos en el siglo XIX: los viajes en transatlánticos, las ciudades de Nueva York, Washington, Filadelfia, las cataratas del Niágara, la aristocracia y sus salones de fiestas, las galas, el poderío económico, la guerra de secesión, la noción de hogar, de familia y, especialmente, la condición social de las mujeres. Recuerdos de viaje es…

Leer más
Libros

Una belleza vulgar es la historia de una caída. En una emblemática calle de Buenos Aires, la hojita de un plátano se desprende del árbol y comienza a caer. Como una lente ingrávida, la hojita registra, sobrevuela imágenes fragmentarias del tiempo presente y, de vez en vez, bucea en escenas del pasado que acaecieron en…

Leer más
Libros

Verdadero clásico de la literatura brasileña del siglo XX, Lima Barreto integra esa lista de autores imprescindibles junto a Machado de Assis, Mário de Andrade y Guimarães Rosa. Policarpo, su protagonista, es una mezcla de Quijote y Cándido, obsesionado por aplicar sus lecturas científicas y literarias para modernizar una realidad que le es permanentemente adversa.…

Leer más